
La Escuela
El INSTITUTO SOR MARIA ANTONIA DE PAZ Y FIGUEROA no solo lleva el nombre de la Primera Santa argentina, sino que pertenece a su gran obra como difusora de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola.
En agosto de 1945 un grupo de religiosas de la Sociedad Hijas del Divino Salvador-congregación fundada por las mujeres que trabajaron y siguieron el accionar de María Antonia- inician las actividades escolares de Nivel Primario para unas pocas niñas de una barriada cordobesa, el actual barrio Yofre Norte, ubicado en la zona noreste de Córdoba capital.
Desde las primeras décadas del siglo XX, el barrio creció gracias a la llegada de arrendatarios de quintas y a la construcción del ferrocarril, lo que facilitó el transporte de personas y de mercancías. Y este crecimiento fue acompañado por el colegio ya que de ser una Escuela Taller para señoritas, en la que no solo aprendían a leer y a escribir, sino también labores domésticos, se convirtió en poco tiempo en un Instituto mixto, con más de 1400 estudiantes, pertenecientes a los 4 Niveles: Inicial, Primario, Secundario y Superior.
Misión
El propósito de nuestra escuela
Como colegio perteneciente a la Sociedad Hijas del Divino Salvador formamos personas comprometidas con la sociedad de hoy, a través de una pedagogía actualizada, significativa y participativa; promoviendo en los estudiantes el desarrollo de capacidades y habilidades con un juicio crítico, creativo e innovador. Basado todo en los principios humanos y cristianos promovidos por María Antonia de San José.
Visión
La escuela que soñamos
Trabajamos para ser una comunidad educativa que forme estudiantes con una sólida educación cristiana que los ayude a ser referentes en la fe, con una sólida formación académica promoviendo el pensamiento crítico, desde una mirada humana y cristiana, solidaria y en consonancia con los valores de María Antonia y los pasos de San Ignacio de Loyola.
Naturaleza de la Visión
Cualidades humanas excepcionales de fortaleza física, intelectual y de carácter, puestas al servicio de un gran ideal.
Vida cristiana centrada en la caridad, sensibilidad social y sentido de Iglesia.
Consagrada a Dios con un Apostolado universalista, adaptado a las necesidades más urgentes de todos los miembros de la sociedad.
Aspectos claves:


- María Antonia como modelo de mujer
- Su modelo de vida en la realidad actual
Asumir el colegio como un ámbito ideal, como un medio eficaz para ejercer el apostolado directo hacia las familias a través de la:
predicación de la palabra
recepción de los Sacramentos
Promoción de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola
Catequesis centrada en la conversión como núcleo central de la FE.


